Ir al contenido principal

En sus propias palabras: Elis Paprika y Mare Advertencia en 'Wake Up'



Reconocida por su trabajo constante dentro de la música en México y por impulsar espacios para mujeres a través de su organización Now Girls Rule, Elis Paprika lanza 'Wake Up', una canción que señala la violencia sistemática contra personas migrantes. El sencillo, disponible desde el 13 de marzo de 2025 será parte del EP 'Vengo del Futuro y No Hay Futuro', cuenta con la colaboración de Mare Advertencia, cuyas rimas certeras abren paso a una crítica frontal sobre el racismo y las políticas de persecución que se viven en distintos países.

'Wake Up' conserva la energía punk que ha acompañado a Elis Paprika durante su carrera, pero encuentra una nueva forma de expresión para destacar con claridad el mensaje que ambas comparten. La presencia de Mare Advertencia no solo suma fuerza al tema: lo transforma.

Sobre el origen de la canción, la cantante cuenta:

“Pues yo esta rola la hice cuando veía las noticias de las deportaciones en USA y pensaba que es horrible lo que están haciendo con nuestra gente, que es inhumano llegar a escuelas y llevarse a los niños, las redadas, el racismo que se está viviendo es terrible. Como si las personas migraran por gusto. Y de ahí empezó la historia.”

“Wake Up” propone mirar de frente lo que muchos prefieren ignorar. Es una pieza directa, con urgencia, que busca provocar una reacción ante una realidad que no debería normalizarse.

La letra de la canción critica la discriminación hacia los migrantes y la violencia que enfrentan. Se menciona que todos los que llegaron a América después de las primeras naciones son migrantes, y que la violencia y el hambre son las razones por las que muchos se ven obligados a emigrar. 'Wake Up' también critica la indiferencia de quienes silencian a los migrantes y la injusticia de las leyes que los perjudican. Se menciona que el poder se construye a costa del sufrimiento, el trabajo y la vida de los migrantes. El corte termina con un llamado a la resistencia y a la memoria de las primeras naciones, los afrodescendientes y los migrantes. 

Comentarios

© 2020 Sonoridad

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.