Ir al contenido principal

¡Girasoles! de Odette Gutiérrez gana el Concurso de Canción Feminista de Casa del Lago UNAM

Foto de RS Casa del Lago

El sábado 19 de octubre, se llevó a cabo la tercera edición del Concurso de Canción Feminista en Casa del Lago UNAM, donde la canción ganadora fue ¡Girasoles! de la cantautora neurodivergente Valeria Odette Barrera, mejor conocida como Odette Gutiérrez, originaria de Jalisco. Este concurso, que ha ganado relevancia en los últimos años, recibió más de 40 inscripciones, con lo que crece nuestro marco de referencias en la música feminista.

La convocatoria fue organizada en colaboración con importantes instituciones y colectivos como Casa del Lago UNAM, Radio UNAM, la Cátedra Rosario Castellanos de Literatura y Géneros, Violeta Radio y la Facultad de Música UNAM. Este año, además, contó con el apoyo especial de Sello Jueves, quien se encargará de lanzar la canción ganadora como sencillo, abriendo nuevas puertas a la visibilidad y el impacto de esta propuesta.

El segundo lugar fue para “Al Cielo” de la chilena Araucaria Guzmán, que realizó un son jarocho acompañado de un monólogo sobre las mujeres desaparecidas. El tercer lugar fue para Alina Aksiyote Bernadet, conocida como Alina La Histérica, quien subió al escenario del Foro Alicia Urreta para cantar la canción "Legar a casa".

En ediciones anteriores, el concurso ha reconocido a María Lazfer de Saltillo con su poderoso tema 'Que retiemble con fuerza' en su primera edición, mientras que la canción 'Las que nacieron peleando' de Prania Esponda obtuvo el segundo lugar. Ambas canciones ya fueron lanzadas como sencillos. En la segunda edición, la rapera Ximbo se llevó el primer lugar con 'No me importa', aunque su lanzamiento está pendiente debido a su enfoque actual en la producción de un nuevo álbum. Asimismo, los temas 'La Chinita' de Yanina Bolognese (Argentina) y 'Con paso firme' de Gabriela Bernal (México), que obtuvieron el segundo y tercer lugar, respectivamente, aún no han sido lanzados.

El Concurso de Canción Feminista sigue consolidándose como un espacio esencial para la difusión de voces comprometidas con el feminismo, ofreciendo un escenario para que las artistas puedan compartir sus mensajes a través de la música y luchar por la equidad y la justicia desde sus propuestas creativas.

Comentarios

© 2020 Sonoridad

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.