Ir al contenido principal
Mostrando las entradas con la etiqueta música

Burning Down The Haus - La primera punk en Berlín

"No mueras en la sala de espera del futuro" , la frase aparece a lo largo del libro para acentuar la represión, el activismo y el espíritu que impulsó el punk en Alemania del Este, el género que llegó como una expresión externa y que a través de sus valores se convirtió en un mo…

Nosotras, las periodistas musicales

¿Cuántas escritoras, investigadoras, locutoras o periodistas conoces? Las periodistas desempeñamos un papel crucial en la industria de la música, aportando una perspectiva única que beneficia tanto a las artistas como a las consumidoras. No solo colocamos temas en la agenda pública; rec…

Resistencia desde las tornamesas

Piensen en documentales como 'All Things Must Pass: The Rise and Fall of Tower Records' (2015), 'I Need That Record! The Death (or possible survival) of the Independent Record Store' (2008), 'Last Shop Standing' (2012), 'Sound It Out' (2011) y 'The Viny…

Una historia oral electrónica

Son múltiples las razones por las que no tenemos muy clara la línea de la historia de las mujeres en la música electrónica. Cuando buscamos nuestros enlaces con el pasado, sentimos una desconexión, la falta de continuidad en el registro nos hace pensar que hay una gran distancia entre l…

Alicia Urreta, la conexión con nuestras noches electrónicas

Más que documentales o exposición de una narrativa fuera del canon, al observar películas como 'Shock of The Future', 'Sisters With Transistors' y 'Underplayed' no puedes más que cuestionar, ir más allá de los nombres que emergen como aparentes excepciones y unir l…

Colectivas mexicanas

A lo largo de los meses he reunido a través del Mapa de Músicas Mexicanas varias listas de proyectos que actualmente crean una escena con espacios seguros y escenarios para las mujeres, aunque ya he compartido ésta información en las redes de Sonoridad  y algunos aspectos en la columna e…

Si el futuro es femenino, ¿quién lo está construyendo?

Si la pandemia redujo las oportunidades de las mujeres para encontrar empleo y acceder a la educación, arriesgándonos a volver a los roles de género de la década de 1950, ¿cómo podemos hablar de un futuro femenino? Los contextos de resistencia donde trabajábamos de forma colectiva y expe…

Lo musical es político

Desde que vimos el cartel de 'Rompan todo' notamos que sería parcial, no nos extrañaron las omisiones al seguir cada capítulo de la serie. Sabemos que en la historia existe un proceso de invisibilización donde se repite al infinito la misma narrativa, la música popular que da for…

Rapeando por nosotras

En un contexto cultural, el lenguaje le da forma a la experiencia. a forma a la experiencia. En un contexto cultural, el lenguaje le da forma a la experiencia. a forma a la experiencia. a forma a la experiencia. Rebeldes de inicio, el rap y el spoken word son un escalón hacia un arte que…

No existe la música de mujeres

¿Qué tipo de voz está rompiendo el silencio y qué tipo de silencio se está rompiendo? Si partimos de un vacío evidente o la concepción de un mundo aparte, la curiosa falta de representación, presencia y diversidad de expresiones de las mujeres en los diversos sectores de la música, obtene…

Somos Chingonas

“Todo empieza cuando una mujer habla a otra mujer” , dijo la escritora y editora Mireia Bofill al terminar las jornadas por 20 años de feminismo en Cataluña. La frase resonó en 1996, ponía en evidencia la necesidad de salir del aislamiento y lo privado para compartir experiencias y sa…

© 2020 Sonoridad

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.