Ir al contenido principal

EIMIM abre convocatoria para showcases de su cuarta edición en 2025



El Encuentro Iberoamericano de Mujeres en la Industria Musical (EIMIM) anuncia la apertura de la convocatoria para los showcases de su cuarta edición, que se llevará a cabo los próximos 24 y 25 de septiembre de 2025 en la Ciudad de México.

Consolidado desde 2019 como un espacio estratégico para el fortalecimiento de redes profesionales, el intercambio de conocimientos y la visibilización de mujeres y disidencias en la música, EIMIM 2025 desarrollará un programa diverso con sede académica en el Centro Cultural El Rule y showcases presenciales en el Foro Cultural Hilvana.


Cumunidades en Equidad, entrevista con las creadoras de EIMIM


Convocatoria de showcases

La convocatoria está dirigida a proyectos musicales de México e Iberoamérica conformados por mujeres y disidencias de género, que cuenten con al menos 50 a 70% de participación femenina en su equipo de trabajo, incluyendo intérpretes, técnicas, producción y gestión.

Se seleccionarán 10 proyectos musicales que se presentarán en showcases de 20 minutos, ante programadores, promotores y público especializado de distintos países, entre ellos Canadá, Chile, Perú, España y Colombia.

Podrán postularse solistas o agrupaciones de todos los géneros musicales —rock, jazz, músicas tradicionales, ska, reggae, músicas del mundo, entre otros— que acrediten una trayectoria mínima de tres años de actividad continua y cuenten con grabaciones y videos en vivo disponibles.



Fechas clave

  • Apertura de convocatoria: martes 19 de agosto de 2025

  • Cierre de convocatoria: viernes 29 de agosto de 2025 (00:00 hrs.)

  • Publicación de seleccionadas: miércoles 3 de septiembre de 2025

  • Encuentro de industria y showcases: 24 y 25 de septiembre de 2025, en CDMX

Postulación

Las propuestas deberán enviarse a través del formulario.

Espacio inclusivo

La convocatoria está abierta a mujeres cis, trans, personas no binarias y de género disidente que deseen ser parte de este encuentro, que reafirma su compromiso con la construcción de un espacio seguro, incluyente y equitativo.

Comentarios

© 2020 Sonoridad

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.