Ir al contenido principal

Malaa Mujer: Un EP de cierre y un nuevo comienzo


 

Malaa Mujer pronto presentará su primer EP Chale sí me dolió, un trabajo que marca tanto cierres e inicios donde las cumbias a veces cambian la perspectiva. El material, que ya dio a conocer los sencillos “No me quiero romper” y “Misión cumplida”, explora las emociones contenidas y las consecuencias de no mostrarse en plenitud dentro de las relaciones.

Es un poco sobre eso, o sea, como el contener las emociones cuando realmente lo que quieres es expresarlas y las consecuencias de ello, ¿no? Que no puedes lograr una conexión cuando no estás dispuesta a mostrarte”, explicó en entrevista.

El EP tendrá además una versión extendida con demos, a la que llama “la semillita, la idea de lo que yo quería que fueran las canciones”, una forma de compartir el proceso en bruto de su composición.



Un proceso creativo intuitivo

La creación de Chale sí me dolió fue un camino marcado por ubicar instantes. “Realmente fue bastante intuitivo”, señala Malaa Mujer, quien encuentra puentes entre su formación en arquitectura y la música: inicialmente visualizaba los ritmos y los instrumentos como colores, construyendo su sonido desde imágenes sensoriales, una especie de sinestesia que le dio estructura a sus primeras canciones.

Su nombre artístico funciona también como un manifiesto personal. “Malaa Mujer” es su “armadura”, una manera de desafiar las expectativas de “niña bien” heredadas de una educación católica. “Cuando yo escuchaba estas canciones no hablaban precisamente… eh, todo era heteronormando”, recuerda. Su proyecto busca ofrecer otra mirada, dirigida especialmente a un público femenino y sáfico, a partir de experiencias propias y la ausencia de referentes en la escena musical.

Entre sus influencias menciona a Jimena AmarilloLa ShortySarmientos y  Sonido Violeta, artistas que también han abierto caminos hacia la autorrepresentación desde una narrativa sáfica.

La calle como escuela

Antes de dar este salto, Malaa Mujer se enfrentó a su propio miedo escénico cantando en la calle. “La calle, es que en la calle puede haber de todo”, dice entre risas, refiriéndose a la diversidad de públicos y a la experiencia de cantar frente a lo impredecible. Ese aprendizaje fortaleció su conexión con la gente y le dio confianza para trasladar esa energía a otros escenarios.



“Misión cumplida”: cerrar para comenzar

El corte “Misión cumplida”, una cumbia incluida en el EP, tiene un significado especial: “Siento que para mí el hacer música, el hacer ya la canción, siento que es parte de un cierre”, comparte la artista. Para ella, cada composición es un rito de clausura, pero también la apertura de nuevos caminos creativos.

Con Chale sí me dolió, Amanda encuentra en Malaa Mujer no solo un proyecto musical, sino también un espacio de resistencia y autenticidad: un lugar donde lo íntimo se convierte en canción y donde cada cierre abre la puerta a un nuevo comienzo.

Comentarios

© 2020 Sonoridad

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.