Ir al contenido principal

Vipera Diavola: una nueva era de dark-western


 

Vipera Diabola es una banda que no se acomoda en categorías fáciles. Sus integrantes se presentan como “vaqueros oscuros y apocalípticos”, una definición que a mi me hizo pensar en Pantera, pero también describe el sonido que proponen: una mezcla de atmósferas inspiradas en el Spaghetti Western y guitarras ásperas que remiten tanto a Ennio Morricone como al stoner y al dark folk.

El proyecto, que nació en el 2024 y concreta sus primeros sencillos en el 2025, reúne a músicos con experiencia en agrupaciones como San Pascualito Rey, Velázquez o Los Daniels, el proyecto no se entiende sin la dirección creativa de Lady Death. Ella es la voz principal, la figura conceptual y también co-guionista de la narrativa visual que atraviesa los videoclips de la banda.

El grupo es un ejemplo de cómo una artista convierte su biografía, su oficio y sus obsesiones en un proyecto musical con identidad propia. La idea comenzó a gestarse hace más de seis años en la mente de Tamerlane Mortician – Lady Death, quien decidió abandonar Abominables para dar forma a un proyecto que le permitiera explorar otras narrativas. El nombre Lady Death proviene de su oficio como embalsamadora, un vínculo directo con la muerte que ahora forma parte del imaginario de la banda.

Trilogía audiovisual 

La propuesta sonora de Vipera Diavola combina guitarras ásperas, atmósferas densas y arreglos que se mueven entre el stoner, el dark folk y la herencia de Ennio Morricone. Sin embargo, no se trata solo de imitar un género: Lady Death lo apropia y lo resignifica, desplazando el protagonismo masculino para situar a una mujer en el centro de un universo narrativo históricamente poblado por pistoleros.


La banda grabó tres videoclips en un solo día, entrelazados como una trilogía:

  • “Devil by My Side” – un tráiler musical en inglés que abre la narrativa.

  • “Si te vas” – estrenado el 14 de agosto de 2025, dirigido por Iván Medina y co-dirigido por Lady Death. El videoclip presenta un duelo cargado de simbolismo donde la despedida no es sumisión, sino fortaleza.

  • “Lady Death” – pieza que cerrará la historia, reforzando la dimensión performática de su alter ego.



Un movimiento posible

Vipera Diavola no se plantea como un fenómeno aislado. Al contrario, busca articular un movimiento de Spaghetti Western musical en México, mencionando a bandas como Killer Wolf, Satan Es Real y Combine The Band, sin embargo dentro de este panorama únicamente se ubica a Lady Death, lo que inmediatamente propone una escena que todavía tiene pocas referencias entre las mujeres en la música, al menos en México

La propuesta es clara: articular un movimiento donde distintas agrupaciones compartan afinidades estéticas y musicales.

“Hay varias bandas también ahí ya que están saliendo en este género, deberían de echarles una escuchadita para que se pueda hacer un movimiento… justo eso es lo que estamos tratando de hacer”, explica la vocalista. “Pues la verdad es que para darle una opción a todo lo que es la música ahorita y que salgamos ya de lo mismo y de lo mismo… darnos un poco de variedad en la música, sobre todo en el rock en español. Esa es nuestra idea.”

En este contexto, el liderazgo de Lady Death resulta fundamental: coloca a una mujer al centro de un movimiento que busca renovar el imaginario del rock desde un género históricamente masculinizado.

Lo que viene

Vipera Diavola prepara presentaciones en vivo con un fuerte componente teatral:

  • 25 de septiembre – Fuckoff Room, junto a Blood Benders.

  • 22 de noviembre – Segundo Piso Live, con Killer Wolf.

A la par, trabajan en seis nuevos sencillos y en un vinilo con doce cortes, apostando por un formato que acompaña la estética cinematográfica del proyecto.

Comentarios

© 2020 Sonoridad

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.