Ir al contenido principal

En sus propias palabras: Batallones Femeninos - UNITY (28 MCs)


El viernes 6 de diciembre de 2024, Batallones Femeninos estrenó UNITY, un sencillo masivo con la participación de 28 MCs de México y Colombia, marcando 15 años de trayectoria colectiva-autogestiva. Este track es un homenaje a la resistencia, la comunidad y la capacidad del hip-hop para narrar realidades desde múltiples voces y diversas perspectivas unificadas.

En agosto de 2024, la colectiva lanzó la convocatoria abierta a la comunidad hiphopa para sumarse a esta canción, priorizando el mensaje y las ganas de participar por encima de los medios o las condiciones individuales de grabación. El resultado es un corte de casi doce minutos donde destacan las líricas de rapers como MC Saya, Big Mami, Nahuala, Malakia, Diosa Espiral, Agua y Viento, Mapacha, Cihua Coatl, Miztli Mexica, Fémina Fatal, Bocana, La Cuervo, Real Venus, Sofia Kowo, Obeja Negra, Santos Woge, La Xirena, Hunaac-Cel, Zurfera Calavera, Akire Retro, Mikh Wuan, Yazz Luna Resonante Roja, Nikté, Deni Valo, Amenic, Oliver, Icali Rap y Zafit on the Beats, por orden de aparición.



En el comunicado que acompañó al sencillo, Batallones Femeninos habla sobre el desarrollo del track, como un proceso que "refleja el trabajo, la organización y la comunidad gestada en estos años sin importar los medios y las condiciones en las que cada raper grabó y mandó sus líricas. Se priorizaron las ganas de participar, el mensaje y la voz que cada quien aportó en torno a celebrar esta unidad".

Con una mayoría femenina, UNITY no solo celebra la permanencia de Batallones Femeninos, sino también el tejido de una comunidad intergeneracional que ha resistido frente a la precarización, la violencia y el silencio impuesto a las mujeres en el hip-hop. La producción estuvo a cargo de Sofía Kowo desde DSDO Home Studio, con Mikh Wuan en la instrumental y arte de portada realizado por la graffitera veracruzana Sra D, organizadora de Feminem.

El tema UNITY de Batallones Femeninos incorpora un sampleo de U.N.I.T.Y. de Queen Latifah, una canción icónica del hip-hop lanzada en 1993 como parte del álbum Black Reign. En su versión original, Latifah denunciaba la violencia de género, el acoso callejero y la misoginia en la cultura hip-hop, convirtiéndose en un himno de resistencia femenina. El coro de la canción incluye la interpolación de Unity de Desmond Dekker, aportando un guiño al reggae y reforzando el mensaje de unión. Al reutilizar este sample, Batallones Femeninos no solo rinde homenaje a la artista pionera, sino que también resignifica el mensaje para la actualidad, trasladando la crítica social a su propio contexto.



En palabras de Diosa Espiral:

"UNITY es el resultado del esfuerzo y ganas de aportar a la comunidad, cada quien desde sus saberes. Mostrando la unidad no solo de algunas morras de la escena hip hop, sino también de más personas que han sumado su tiempo, conocimientos y cariño a esta colectividad, formando así el Batallón."

Por su parte, Obeja Negra resalta el significado del track como un acto de resistencia colectiva:

"Es un track de regalo, de volver tangible lo que en 15 años hemos venido proponiendo desde Batallones Femeninos. Es el resultado de esa trayectoria de generar una comunidad que abraza y celebra nuestro permanecer en el tiempo, aún cuando nos prefieren muertas, calladas, en casa o en la cocina. UNITY es eso: la fuerza que logramos cuando nos unimos y enfrentamos nuestros problemas comunes. El hip-hop es voz, UNITY es vida."

Aunque el sencillo ya no está disponible en todas las plataformas digitales, pero Batallones Femeninos, reflejando la potencia de un movimiento que, desde la autogestión, sigue apostando por la palabra como herramienta de resistencia.


Comentarios

© 2020 Sonoridad

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.