Ir al contenido principal

Conferencia de prensa del 8º MUSAFEST: 30 cañonazos y 8 años de historia colectiva

 

Fotografía: Sofía Galindo


Ciudad de México, 19 de junio de 2025. — Entre música, memoria y comunidad, la colectiva Musas Sonideras presentó oficialmente el 8º Musafest, un festival que conmemora ocho años de historia, migración y goce comunitario. La cita será el próximo sábado 19 de julio en el legendario Salón Los Ángeles, sede clave de la cultura sonidera en la capital.

En la conferencia de prensa realizada en el restaurante Doña Vero, donde se ofreció también una cata especial de la bebida conmemorativa del aniversario —que se integrará al menú del lugar—, se dieron cita algunas de las voces que han acompañado el proceso de este colectivo pionero: Dulce Cardiel, cantante del tema “Musas Sonideras”, himno no oficial de la colectiva; Layla Sánchez “La Voz Violeta”; La Coreañera, representante de la cumbia migrante entre México y Estados Unidos; y la Dinastía Duende, conformada por Sonido Butterfly, Princesa Duende —coordinadora general del evento— y Marisol Mendoza “La Musa Mayor”, fundadora del colectivo.

Durante el encuentro se compartieron las etapas que han marcado el camino de Musas Sonideras desde su nacimiento como Sonideras de Corazón hasta convertirse en una fuerza organizativa que ha abierto espacios para más de 30 mujeres sonideras. Desde aquel primer evento en el Salón Candela con 17 mujeres en cabina, hasta este Musafest 2025 que promete ocho horas de música, archivo y resistencia desde el sonido.

Uno de los ejes principales de la conferencia fue la reivindicación del sonidero como saber vivo y comunitario, muchas veces invisibilizado en un entorno que prioriza la técnica sobre el mensaje. Las participantes insistieron en la necesidad de reconocer la labor de las sonideras como patrimonio cultural vivo de la Ciudad de México, así como en la importancia de las redes de formación y acompañamiento entre mujeres que han fortalecido su presencia en el gremio.

También se abordó el enorme esfuerzo organizativo que representa un festival como el Musafest, considerando que muchas de sus participantes son al mismo tiempo madres, trabajadoras, migrantes y gestoras. Esta realidad ha moldeado otras formas de trabajo más afectivas, colaborativas y horizontales, fieles al espíritu del colectivo.

La presencia de La Coreañera simboliza uno de los puentes más recientes de este proceso: su encuentro con Musas Sonideras ocurrió durante el evento EQUAL de Spotify en marzo de 2025, y desde entonces, su inclusión en el cartel representa un diálogo sonoro entre mujeres de distintas latitudes, unidas por el pulso común de la cumbia como territorio compartido.

Invitadas especiales del 8º Musafest:

  • Ali Gua Gua (Veracruz): Exintegrante de Las Ultrasónicas, referente del punk tropical, agitadora cultural y productora sonora.

  • La Comadre Soundsystem (Colombia): Aliadas de Musas Sonideras en el proyecto binacional Amplificadas, que forma parte del calendario de intercambio cultural Colombia-México.

  • La Coreañera: música migrante y cantante de cumbia, quien ha hecho de la cabina un cruce de fronteras.

El 8º Musafest promete ser más que una fiesta: será un archivo vivo, una celebración sonora y un homenaje a las mujeres que han hecho del sonido un espacio de encuentro, resistencia y alegría.


🎉 8º MUSAFEST – Detalles del evento
📍 Salón Los Ángeles
📅 Sábado 19 de julio de 2025
🕒 15:00 a 24:00 h
🎟️ Boletos:

Preventa: $250

Día del evento: $300
🎫 Puntos de venta:

Restaurante Doña Vero

Salón Los Ángeles


Afuera del Metro Popotla (con la Familia Duende)

 

Comentarios

© 2020 Sonoridad

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.