Ir al contenido principal

Desde el archivo: Zemmoa, el pride de "Querido Corazón"





Rescato desde el archivo de cientos de historias orales, un encuentro del 2022, en la época todavía independiente y con el lanzamiento de "Lo que me haces sentir", en la entrevista Zemmoa explora su trayectoria musical, desde sus inicios hasta el lanzamiento del sencillo y video, "Querido Corazón".  


Zemmoa describe su comienzo en la música alrededor de 2008,  una época en la que "no existía como tantos lenguajes inclusivo, la diversidad, pues no, no había tantas opciones en el género como no binario, no fluido, ta, ta, ta".  Ella destaca la importancia de "tener opciones porque pues la felicidad de las personas depende en dónde se sientan cómodas con su cuerpo".


Su experiencia como persona trans influyó significativamente en su carrera: "Como inicié en la música, también tiene mucho que ver con cómo me he desenvuelto en la sociedad desde ser una persona trans".  Enfrentó desafíos en "conseguir espacios, batallar en conseguir respeto y credibilidad", pero "muy resilientemente haciendo canciones y videos, fui conquistando amigos más profesionales que me fueron ayudando a crecer".  Define su proyecto como un "community effort", donde ella  va "solamente jalando hilos".


Inicialmente, sus limitaciones económicas la llevaron a un sonido electropop: "al principio pues mi sonido era lo que la computadora me daba. Entonces, por eso empecé como de algún modo muy en la electrónica. Eh y pues también porque pues no sé, me me gusta la fiesta, me gusta como este tipo de música ochentera por mis referencias".  Sus primeros demos fueron grabados a través de Messenger, incluyendo "Fashion Victims", una canción que se volvió viral gracias a YouTube y su inclusión en la película "Así del precipicio" (Teresa Suarez, 20026).  Sin embargo,  Zemmoa reconoce que ha evolucionado desde entonces: "Hoy por hoy esa rola a mí no me gusta porque yo he evolucionado mucho en mi discurso".




Su narrativa musical ha evolucionado junto con su percepción de la sociedad: "Ahorita creo que estamos en una sociedad que va evolucionando, ¿no? Que que afortunadamente las personas son sensibles y se permite esa apertura, pero pues obviamente estamos en una sociedad donde pues todavía hay mucha discriminación".  A pesar de los desafíos persistentes,  Zemmoa se siente "más cómoda, más segura, más relajada y más positiva".

Su cuarto disco de estudio, "Lo que me haces sentir", es descrito como un trabajo colectivo con una narrativa congruente con su comunidad y sonidos maduros.  Inspirado en sus experiencias amorosas como mujer trans, el disco refleja "el anhelo desde desde mi vivencia trans con el amor y las dificultades para ser amada".  Incluye temas como "Mi amor soy yo", una canción que, según Zemmoa, "fue una lección donde dije, 'Bueno, si yo ya canto canciones como mi amor soy yo, yo ya no puedo volver a cantar cosas como ahí mínimo escribe una adiós'".


"Querido Corazón", lanzado en Pride del 2022, representa una etapa de madurez y reconciliación: "querido corazón, es este apapacho de decirme a mí misma, todo va a estar mejor".  El video musical utiliza la metáfora de una fiesta en la que Zemmoa se aísla para disfrutar de sí misma: "el antro al que fui es mi corazón y que yo pues satoré la puerta para que nadie pueda entrar".



Finalmente, Zemmoa habló sobre Semporio Records, su propio sello discográfico, creado por frustración ante la falta de oportunidades para artistas LGBTQ+: "Salió porque pues en mi primer disco, obviamente, en aquel entonces, pues todavía no existía ni siquiera el boom de de RuPaul, entonces era mucho más difícil conseguir esa credibilidad".  Aunque actualmente no cuenta con artistas firmados, espera que Semporio Records crezca en el futuro.  


Comentarios

© 2020 Sonoridad

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.