Melisa Arreola da un paso decisivo en desarrollo local con la creación de Tijuana Art Week 2025, una nueva plataforma dedicada al arte contemporáneo desde el norte del país. Tras años de asistencia activa a las semanas de arte en la Ciudad de México, la artista, arquitecta y gestora cultural regresa a su territorio de origen para fortalecer la escena local y regional desde una visión situada, colaborativa y crítica.
Del 9 al 13 de julio, Tijuana será sede de esta primera edición que busca visibilizar el talento artístico de la frontera, fomentar el coleccionismo como práctica cultural, y conectar a agentes locales con redes nacionales e internacionales. Lejos de replicar modelos centralizados, Tijuana Art Week propone una narrativa propia, desde el borde, el tránsito y la multiplicidad de lenguajes que caracteriza a esta región.
Melisa Arreola comparte esta labor con:
– Mónica Arreola Casillas, arquitecta, artista visual y gestora cultural, cuya obra reflexiona sobre el paisaje urbano y las tensiones sociopolíticas del espacio fronterizo.
– Leobardo García Córdova, arquitecto, museógrafo y promotor cultural, con amplia experiencia en proyectos expositivos que vinculan arte, espacio público y comunidad.
– Eduardo Lozano Murillo, curador e investigador de arte, enfocado en procesos curatoriales que activan diálogos intergeneracionales y territoriales.
Juntas y juntos conforman el comité organizador de un evento que apuesta por la intersección entre arte, territorio y sostenibilidad, con una programación que incluye exposiciones en espacios independientes y públicos (como 206 arte contemporáneo, Angulo Galería, Sala de Espera y el CECUT), visitas de estudio con artistas como Enrique Ciapara, Andrea Carrillo, Vero Glezqui, Fernanda Uski y Oslyn Whizar, así como charlas que abordan temas como el mercado del arte y la sostenibilidad de las iniciativas independientes.
Aunque muchos conocen a Melisa Arreola por su proyecto musical Cuarto Paisaje, esta faceta de su práctica revela su compromiso sostenido con la gestión cultural, el pensamiento curatorial y la creación de redes desde lo local.
Tijuana Art Week 2025 no solo inaugura un nuevo encuentro artístico en el país: consolida un esfuerzo colectivo por narrar el arte desde la frontera, con sus propias formas, temporalidades y preguntas. Desde la producción independiente, Melisa Arreola y sus colaboradores han trazado una ruta para que el norte no sea solo periferia, sino también centro de pensamiento, creación y comunidad.
Comentarios
Publicar un comentario