Ir al contenido principal

𝐃𝐞𝐥 𝐬𝐨𝐧𝐢𝐝𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐢𝐚: 𝐭𝐫𝐚𝐳𝐚 𝐭𝐮 𝐟𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥




El proyecto más importante en SonoridadMX no es precisamente el Estudio de Brecha de Género en Festivales Mexicanos, es el #MapaDeMúsicasMexicanas. El primero tiene la función de cuestionar los espacios y dimensionar la brecha, el segundo busca evidenciar la existencia tanto de una gran escena y sus propias tendencias, como exponer la continua producción de música que no llega a los espacios convencionales en la industria.

Con 30 festivales analizados en lo que va del 2025, se observa un retroceso que ya se había evidenciado en el estudio del 2024 (de 25% a 22%), solo un evento ha logrado cruzar la línea del 50%. Cuando los números retroceden, los ecosistemas independientes responden como siempre lo han hecho: creando sus propios espacios.




Celebando 5 años de mapeo, viene la jornada de registro más importante del año. Los festivales donde la representación no es una cuota, sino una práctica. Estos festivales son la respuesta al vacío, los espacios donde las músicas sí están, y es necesario contarlo como parte de nuestra historia, crear una genealogía que demuestre la existencia de estos espacios desde la década de los 80, tanto en el ámbito universitario como en el independiente y no solo en la semana 8M (donde dos años seguidos he registrado más de 100 eventos).

¡Prepara tus datos! Esta historia la vamos a construir todas.



Comentarios

© 2020 Sonoridad

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.