Ir al contenido principal

Reseña: Elis Paprika lanza - "Vengo del futuro y no hay futuro"



Siempre que no hay futuro, es porque se busca desestabilizar, romper y proponer, así llega "Vengo del futuro y no hay futuro", nuevo EP de Elis Paprika, que lejos de retirarse en tiempos de incertidumbre, nos ancla en el presente con mucha humanidad. 

Estamos lejos del disco anterior de Elis Paprika fue "Venganza" (2019), que surgió en el momento previo a que Now Girls Rule! saltara hacia el evento favorito de muchas, La Marketa, y otros agregados como Mexican Girl Power y Now Girls Rule Record Company, que en el proceso han creado muchas comunidades, pero también la han afectado económicamente y la han obligado a pausar para darle un respiro a la cuerpa. Así nos encuentra el nuevo material, viendo el futuro, construyendo con cautela en el presente, tomando un poco de aire con las emociones que se desbordan en los cuatro cortes. 

Antes de la pandemia, Elis Paprika estaba trabajando en un disco de punk para niños, que tuvo su primer acercamiento con el sencillo "Krampus" (2023), aunque su lanzamiento está en pausa, sigue en desarrollo paralelo a muchos otros proyectos. Así ha llegaron la pogueable "Dance With The Devil", la crítica a algunos personajes en la industria en "Culero/a", y reflexiones que vienen de su lado más humano: "Todo se está cayendo", "The End Of The World" y "No Hay Amor".  

El primer sencillo del EP fue "Wake Up", una colaboración con Mare Advertencia cerca del growling punk al que nos tiene acostumbradas en vivo. Sin embargo el disco inicia por otro lado, con la energía muy twee pop de "Lemon" y "Me siento morir", una canción "superapasionada y superintensa y un dolor muy cañón",  una canción de desamor que, aunque inicialmente escrita sobre una amiga,  refleja también el dolor de la propia Elis de hace 20 años, así lo explicó en una conferencia de prensa.  

El EP explora una gama de emociones, desde la rabia y la impotencia ("Wake Up", que trata sobre la situación de los migrantes en Estados Unidos) hasta el amor y la esperanza ("Lemon", inspirada en una ceremonia de microdosing).  El disco también incluye "Oh La La", descrita como una canción "muy oscura".  Elis describe el EP como "todo lo que me está volando la cabeza como todo el tiempo", reflejando su propia personalidad y su evolución como creadora lo largo de 20 años de carrera.  


Comentarios

© 2020 Sonoridad

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.