Después de muchos ¿qué onda con Prieta Cumbiera? en el teatro, La Marketa, la Musafest y con su próxima presentación en el Festival Internacional de Cabaret, el sábado 30 de agosto a las 3 de la tarde en el Museo Yancuic, llega la oportunidad de platicar con Ana Beatríz Martínez e incitarles a escucharla en vivo e interactuar en modo“toca juega y lenchea”. En ésta entrevista abordamos el punk, el cabaret, y la manera en que el proyecto no se limita al escenario. A finales de noviembre saldrá una nueva edición de su fanzine, esta vez incluyendo la música original que acompaña cada presentación.
Prieta Cumbiera nació como un espacio de resistencia cultural. Primero fueron talleres para compartir la cumbia —un ritmo que históricamente ha sido expropiado a las mujeres—; después, se transformó en un fanzine acompañado de un código QR con una playlist, y más tarde tomó la forma de una obra teatral con música original. El proyecto es creación de Ana Beatriz Martínez, quien está a cargo de la dirección y la cabareteada, además de aportar violina, textas, improvisaciones y loops. A su lado, Claudia Arellano dirige la parte musical, suma composiciones, voz, loops y producción.
La propuesta es parte de una trilogía escénica que explora la prietud, la visión lésbica, la apropiación del cuerpo y del escenario. En este camino conviven la cumbia, el spoken word, la autoficción, la música experimental y el humor como herramienta para desarmar el poder —incluido el de la heterosexualidad—.
Dentro de esta trilogía también se encuentra Callejera Street Fighter, una pieza de ciencia ficción y autoficción que imagina una utopía en medio de una distopía: un mundo donde las mujeres dominan las artes marciales, camufladas en pasos de cumbia. La obra explora temas de autodefensa y empoderamiento de las mujeres, imaginando un mundo donde los hombres están extintos. El tercer capítulo de la trilogía aún está en proceso.
El fanzine de Prieta Cumbiera cierra con una declaración que define la identidad del proyecto:
"Sí, soy una prieta cumbiera y ese es mi don y ese es mi territorio."
La creadora, Ana Beatriz Martínez, proviene del ámbito escénico, con experiencia en actuación y cabaret, y con influencias que van desde el feminismo hasta la fuerza de Pussy Riot, accionando con Las Hijas de Violencia y las Histriónicas Hermanas Hímenez. Con Prieta Cumbiera, ha construido un trabajo que provoca reacciones diversas: incomodidad en unas, atracción y sentido en otras.
Comentarios
Publicar un comentario