Ir al contenido principal

#MapaDeMúsicasMexicanas: una edición colaborativa para visibilizar el reggae, dub, dancehall, ska y rocksteady


El martes 1 de julio de 2025 se abrió la segunda jornada del #MapaDeMúsicasMexicanas, una edición dedicada al reggae y sus géneros afines: dub, ska, rocksteady y dancehall. En esta ocasión, el ejercicio coincidió con la conmemoración del Día Internacional del Reggae, y formó parte de las acciones por los cinco años de este proyecto que busca visibilizar la diversidad de músicas en México desde una perspectiva colaborativa.

Durante el mes de julio, se mantuvo abierta la convocatoria de registro y se realizó una edición conjunta que permitió integrar al mapa proyectos de sound system, DJs, artistas y grupos integrados completamente por mujeres o mixtos con mujeres al frente que trabajan desde estas sonoridades. Sabía que no sería una tarea sencilla. En escenas donde la unidad es parte de su raíz, nombrarse se observa como división, el solo hecho de trazar este mapa implicaba cuestionar estructuras profundamente arraigadas.

Sin embargo, la respuesta fue grata: aún con todas las resistencias, se lograron reunir aportaciones valiosas que abren rutas para futuras investigaciones, fortalecen redes existentes y ayudan a nombrar desde la escucha y el reconocimiento. El mapa no está completo, pero cada jornada nos acerca a ese archivo vivo que queremos construir —uno que honre la memoria, la presencia y el quehacer de mujeres y disidencias en las músicas populares de México.

La siguiente playlist se enriqueció con canciones de actos que no se nombran totalmente entre los géneros mencionados, pero que en algún momento las localizamos entre los sencillos del Mapa de Músicas Mexicanas.

El registro sigue abierto en el formato general, ten paciencia, hay más de 180 actos en espera.

Comentarios

© 2020 Sonoridad

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.