Ir al contenido principal

El Disco Que No Quería Escribir: Itzel Noyz y Dilema, del amor al adiós



Itzel Noyz y Dilema, dos artistas con estilos únicos, se unieron para crear un álbum que explora las complejidades de las relaciones, desde el coqueteo inicial hasta la ruptura final. El disco, titulado El Disco Que No Quería Escribir, es una cronología musical que narra una historia de amor y desamor, con influencias de New Soul, R&B y rap.


El Inicio de una Colaboración Inesperada


La conexión entre Itzel Noyz y Dilema surgió de manera orgánica. Dilema conoció a Itzel Noyz a través de Sonido Líquido, un colectivo con el que Itzel ya colaboraba. Dilema, amiga de Cruz —miembro del colectivo—, se unió al grupo cuando buscaban nuevas voces. Sin embargo, el verdadero encuentro musical ocurrió en un estudio de grabación en Xochimilco.

“Wow, ¿quién es esta mujer? ¿De dónde es?”, recuerda Itzel Noyz al escuchar por primera vez a Dilema. La conexión fue inmediata: "Al llegar ahí al Sonido Líquido, pues, empecé a conocer a todos los artistas que trabajaban en colaboración y también me gustó mucho, mucho el estilo de Dilema. Creo que es algo que no está tanto en mí, tan fresco, tan auténtico como lo hace ella.”


Ambas sintieron un “match” artístico que las llevó a crear su primer track, “Tumbao”, seguido de “Adiós”, el punto de partida para una colaboración que más tarde se transformaría en un disco conceptual.



La Génesis del Álbum: De una Canción a una Historia Completa


La idea de un disco ya rondaba en sus mentes, pero no sabían por dónde empezar. “Adiós”, que originalmente iba a formar parte del álbum, terminó incluida en un material anterior de Itzel Noyz. Aun así, esa canción fue crucial para definir la temática general.


“Hay que hacer historias desde lo más bonito hasta lo más horrible de una relación”, propuso Itzel Noyz, dando así forma a un proyecto que transita entre el enamoramiento, la pasión, la ruptura y la resignificación.


El orden de las canciones en El Disco Que No Quería Escribir fue diseñado como una narrativa emocional. “Decidimos que el orden iba a estar compuesto desde lo más lindo hasta lo hasta el adiós”, explica Dilema.


La primera canción que surgió fue “Eros”, una pieza que marca el inicio del recorrido amoroso. “A mí se me hacía una canción muy cachonda y que cuando empezamos con el concepto del disco, dije: tiene que estar ahí, porque básicamente es como uno empieza —o a lo mejor en nuestras experiencias—, es como uno empieza a conocer a la persona, ¿no?”, cuenta Itzel Noyz. A partir de ahí, cada tema avanza en el relato de una relación que pasa de la euforia al desencanto.


Intros, Interludios y Outros: Un Toque Filosófico


Una de las particularidades del disco son los intros, interludios y outros, creados por Itzel Noyz. “Entonces, si tú juntas los tres fragmentos —el intro, el intermedio y el outro—, en realidad son un track. Pero este track tiene la esencia de todo el disco: empieza súper relajo, como en una ilusión, y se va transformando hasta que, ya en el final, aprendiste algo, estás decepcionada, estás renaciendo.”


Dilema complementa esa visión explicando que la inspiración tuvo un origen literario: “En ese momento yo estaba leyendo El Banquete de Platón, en donde varios filósofos se sientan a hablar sobre el amor y a dar su perspectiva de él. Entonces, los diálogos que hay dentro de los intros que hizo Itzel Noyz son fragmentos de este libro.”


Estos recursos narrativos añaden una dimensión reflexiva que conecta el viaje emocional con una exploración filosófica del amor.


Colaboraciones y Producción: Un Esfuerzo Colectivo


El álbum cuenta con la producción de Itzel Noyz, quien también creó varios beats e intros. Además, participaron artistas de la escena independiente como Zaque (fundador de Sonido Líquido), DJ Phat, Latin Geisha en la canción “Data Love” y Daniela Alcaraz en “Elixir”.


El mix y master estuvieron a cargo de Nico Nico, tecladista en el proyecto en vivo de Itzel. Para Dilema, la participación de otras mujeres en la producción es clave: “Dos de los tracks que están ahí con mix y bass es el amor. Son importantes porque en los otros estamos tres mujeres. Para mí es muy importante la visibilidad de las mujeres en la música.”


El Futuro del Disco: Presentaciones y Nuevos Proyectos


Aunque el lanzamiento del disco coincidió con la partida de Itzel Noyz de México, lo que limitó su promoción, el material fue presentado en dos shows durante julio. Ambas artistas mantienen planes para seguir compartiéndolo en vivo. “Realmente es nuestro trabajo sacar música y este disco sí que fue planeado y sí que tuvo su tiempo de elaboración, pero no nos detenemos allí por mucho tiempo”, dice Dilema, adelantando que ya piensan en nuevos lanzamientos. 

Para Itzel Noyz, el disco encierra la dualidad emocional que da sentido a su creación: “Si hay palabras que puedan definir a este disco, son amor y odio.” El Disco Que No Quería Escribir no sólo traza el mapa de los afectos; también es el resultado de una complicidad creativa que une fuerza, vulnerabilidad y reflexión. Un trabajo que confirma que, en el universo de Itzel Noyz y Dilema, el amor puede ser tanto impulso como catarsis.


Comentarios

© 2020 Sonoridad

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.