Ir al contenido principal

Sonoridad: Mexicanas que devuelven a la música su valor como evento



Tres lanzamientos, una misma apuesta. En el año en que más se cuestiona a las plataformas de streaming y su modelo de negocio, octubre ofrece un escenario distinto para tres proyectos de creadoras mexicanas: Corporal de Lorelle Meets The Obsolete, Corrosión de Soga y Homenaje de Myuné. Estos estrenos apostaron por un formato que recuperó la escucha como acontecimiento: las listening parties. Bandcamp habilitó esta herramienta hace dos años, en ese momento la probó GlassGlassGlass con el lanzamiento de Inestable, con una premisa simple y contundente: escuchar juntas un lanzamiento mientras sucede, no después.

El valor de estas experiencias radica en la construcción de un rito contemporáneo de acceso. No se trata únicamente de adelantar el estreno, sino de participar en la presentación oficial de una obra, dándole ese peso, es un momento importante, no uno más dentro de una plataforma. Aunque todavía necesita trabajarse la idea más allá de los saludos en un chat, avanzamos en el valor agregado, los detalles que se comparten en directo, la posibilidad de conocer los motivos detrás de una canción o el criterio que definió un sonido, constituyen información que ningún algoritmo entrega, era la carnita que alimentaba nuestras reseñas. Se vuelve relevante lo que ocurre en ese tiempo acotado, esa primera aproximación colectiva donde cada reacción acompaña la obra que nace.

El referente más visible es el reciente estreno del nuevo disco de Taylor Swift, The Life of a Showgirl, cuya listening party recaudó 15,8 millones de dólares en 24 horas y se posicionó como uno de los eventos del año para las swifties. Ese caso evidencia que la escucha puede tener significado simbólico cuando se diseña como un acto irrepetible, claramente aquí tiene características económicas que hacen cuestionable lo comunitario, porque se vende como experiencia irrepetible. El lanzamiento deja de ser un archivo que aparece en un catálogo y se convierte en un acontecimiento que requiere presencia y participación.

Las listening parties de Lorelle Meets The Obsolete, Soga y Myuné dialogan con esta lógica. Son una afirmación de que los proyectos independientes en México pueden generar valor más allá del algoritmo, invitando a las oyentes a ocupar un rol activo en la historia de cada obra. La música no se “sube” simplemente a plataformas, se presenta, se comparte y se celebra como lo que es: una experiencia que sucede en tiempo real y tiene sentido porque sucede juntas.


Comentarios

© 2020 Sonoridad

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.